¡Descuentos especiales en materiales educativos!

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Período 1

Rúbrica de Evaluación G-2

Comprensión e Interpretación Textual

Nivel Desempeño

  • Superior: Identifica con claridad la idea principal de textos breves y los detalles que la sustentan. Establece relaciones entre texto e imagen. Responde preguntas literales e inferenciales sencillas. Diferencia personajes, lugares y eventos en cuentos leídos.

  • Alto: Reconoce la idea principal de textos breves. Relaciona imágenes con el contenido. Responde preguntas literales con apoyo. Identifica personajes y acciones principales en cuentos.

  • Básico: Reconoce parcialmente la idea principal o algunos elementos del texto con ayuda. Requiere guía para responder preguntas simples. Se le dificulta relacionar el texto con la imagen.

  • Bajo: No reconoce la idea principal ni los elementos básicos del texto. No responde adecuadamente a preguntas sencillas. Presenta dificultad para comprender lo leído, incluso con ayuda.

Producción Textual

Nivel Desempeño

  • Superior: Escribe párrafos breves con coherencia, respetando ortografía básica (mayúsculas, punto, coma). Redacta cuentos cortos o descripciones usando conectores sencillos. Usa vocabulario variado.

  • Alto: Escribe oraciones completas y organizadas. Emplea signos de puntuación básicos. Redacta textos breves sobre temas conocidos con orden y claridad.

  • Básico: Escribe oraciones simples, con algunas dificultades de coherencia y ortografía. Requiere guía para organizar sus ideas en textos. Usa vocabulario limitado.

  • Bajo: No logra escribir oraciones completas. Sus escritos son desorganizados o ilegibles. No emplea signos de puntuación. Requiere apoyo constante.

Oralidad

Nivel Desempeño

  • Superior: Se expresa oralmente con claridad, usando conectores temporales. Comenta textos o experiencias con vocabulario preciso. Escucha y responde respetuosamente. Participa activamente.

  • Alto: Expresa ideas con claridad en conversaciones y narraciones. Describe personajes o experiencias usando vocabulario adecuado. Escucha a sus compañeros con atención.

  • Básico: Se comunica de forma básica, con dificultades en la organización de sus ideas. Requiere ayuda para expresar opiniones o narrar experiencias.

  • Bajo: Tiene dificultad para expresar ideas oralmente. No participa o interrumpe. No logra construir frases completas al hablar.

Conocimiento del Sistema de Escritura

Nivel Desempeño

  • Superior: Identifica sujeto y predicado en oraciones simples. Clasifica palabras por tipo (sustantivos, verbos, adjetivos). Segmenta sílabas y reconoce palabras de la misma familia.

  • Alto: Distingue palabras y oraciones. Identifica algunas clases de palabras. Usa la segmentación silábica en palabras comunes.

  • Básico: Reconoce algunas palabras y sílabas con apoyo. Presenta dificultad para identificar la estructura de una oración o clasificar palabras.

  • Bajo: No distingue entre letras, palabras y oraciones. No reconoce clases de palabras ni estructura gramatical básica.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Período 2

Rúbrica de Evaluación G-2

Comprensión e Interpretación Textual

Nivel Desempeño

  • Superior: Identifica con facilidad los tipos de texto (cuento, fábula, leyenda). Reconoce los elementos narrativos (personajes, lugar, tiempo, secuencia) con claridad. Realiza inferencias apoyándose en pistas textuales y visuales.

  • Alto: Distingue los tipos de texto narrativo con apoyo visual. Identifica personajes y lugar con seguridad. Hace algunas inferencias sencillas con apoyo del docente.

  • Básico: Reconoce uno o dos tipos de texto narrativo con ayuda. Menciona personajes o lugares con dificultad. Requiere orientación constante para interpretar el texto.

  • Bajo: No diferencia tipos de texto. Tiene dificultad para identificar personajes o lugares. No logra hacer inferencias ni con apoyo.

Producción Textual

Nivel Desempeño

  • Superior: Redacta textos cortos narrativos, informativos e instructivos con estructura clara. Usa vocabulario variado e incluye conectores. Aplica sinónimos, antónimos y palabras de la misma familia.

  • Alto: Escribe textos cortos siguiendo una estructura básica (inicio, desarrollo y cierre). Usa sinónimos o antónimos con apoyo. Intenta utilizar vocabulario de la misma familia léxica.

  • Básico: Escribe enunciados simples. Necesita guía para estructurar un texto y enriquecer su vocabulario. Usa algunos sinónimos con apoyo visual.

  • Bajo: No logra estructurar oraciones completas. No utiliza recursos de vocabulario. Presenta dificultad constante para redactar textos básicos.

Oralidad

Nivel Desempeño

  • Superior: Narra con fluidez textos leídos o escuchados. Describe elementos de un cuento. Participa activamente, usando vocabulario variado y haciendo preguntas.

  • Alto: Narra o describe oralmente partes de un texto con vocabulario adecuado. Se expresa con claridad y escucha con respeto.

  • Básico: Se comunica con frases simples. Muestra dificultad para narrar o describir sin apoyo. Su participación es limitada.

  • Bajo: Tiene dificultad para narrar o describir oralmente. No participa o interrumpe. Usa un vocabulario muy limitado.

Conocimiento del Sistema de Escritura

Nivel Desempeño

  • Superior: Utiliza el diccionario o glosario de forma autónoma. Identifica con facilidad sinónimos, antónimos y familias de palabras. Aplica estos conocimientos en sus textos.

  • Alto: Consulta el diccionario o glosario con orientación. Reconoce sinónimos y antónimos en ejercicios guiados. Usa algunos en su escritura.

  • Básico: Requiere ayuda constante para consultar el glosario o identificar sinónimos. Su uso en los textos es limitado.

  • Bajo: No consulta el diccionario ni reconoce sinónimos o palabras de la misma familia. Presenta gran dificultad para usar vocabulario nuevo.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Período 3

Rúbrica de Evaluación G-2

Unidad 3

Rúbrica de Evaluación – Grado 2
Semestre A - Período 3
Comprensión e Interpretación Textual
  • Superior: Identifica con claridad la idea principal y detalles en párrafos sencillos. Realiza inferencias adecuadas con base en pistas del texto. Reconoce diferentes tipos de textos (narrativos, informativos, instructivos).

  • Alto: Identifica la idea principal en oraciones y párrafos. Realiza inferencias sencillas con ayuda. Diferencia algunos tipos de texto.

  • Básico: Reconoce la idea principal con apoyo en párrafos simples. Realiza inferencias con orientación. Distingue un tipo de texto con ayuda.

  • Bajo: No identifica la idea principal. Presenta dificultades para inferir información. No distingue tipos de texto.

Producción Textual

  • Superior: Planifica y redacta textos cortos con coherencia y cohesión. Utiliza adecuadamente sustantivos, verbos y adjetivos. Emplea signos de puntuación (coma, interrogación, exclamación) correctamente.

  • Alto: Redacta textos cortos con una idea principal y detalles. Usa correctamente sustantivos y adjetivos. Aplica algunos signos de puntuación.

  • Básico: Redacta textos breves con apoyo. Usa algunos sustantivos o adjetivos con errores. Utiliza pocos signos de puntuación.

  • Bajo: No logra redactar textos comprensibles. No utiliza adecuadamente elementos gramaticales ni signos de puntuación.

Oralidad
  • Superior: Expresa ideas con claridad y coherencia. Participa activamente en conversaciones respetando turnos y normas. Utiliza gestos y tono de voz adecuados para comunicar ideas.

  • Alto: Expresa ideas de forma clara. Participa en conversaciones respetando turnos. Usa gestos básicos al hablar.

  • Básico: Expresa algunas ideas con apoyo. Participa de forma limitada en conversaciones. Usa pocos gestos.

  • Bajo: Tiene dificultad para expresarse oralmente. No participa o interrumpe constantemente. No usa gestos o tono adecuado.

Conocimiento del Sistema de Escritura

  • Superior: Emplea con precisión la concordancia entre sustantivos y adjetivos, y entre sujeto y verbo. Reconoce y corrige errores gramaticales y ortográficos en sus textos.

  • Alto: Establece adecuadamente la concordancia en sus textos. Identifica algunos errores gramaticales.

  • Básico: Muestra concordancia parcial en sus escritos. Reconoce errores solo con ayuda.

  • Bajo: No establece concordancia ni corrige errores en sus textos.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Período 4

Rúbrica de Evaluación G-2

Unidad 4

Semestre B - Período 4: Rúbrica de Evaluación - Grado 2 - Semestre A - Período 4
  • Oralidad y Comunicación

    · Superior:Expresa experiencias personales, opiniones y sentimientos con claridad, respeto y coherencia. Escucha activamente, espera su turno y emplea gestos y tono de voz adecuados al comunicar sus ideas.

    · Alto:Expresa experiencias personales y opiniones con respeto. Escucha a sus compañeros, espera su turno y utiliza gestos y tono de voz adecuados.

    · Básico:Expresa algunas ideas u opiniones con dificultad o necesita ayuda. Escucha parcialmente o interrumpe. Usa algunos gestos o tono adecuado con apoyo.

    · Bajo:Presenta dificultades para expresarse oralmente, no respeta turnos ni escucha a otros. No emplea gestos ni tono adecuados.

    Comprensión e Interpretación de Medios

    · Superior: Identifica claramente el propósito de mensajes en diferentes medios (afiches, programas, cuentos). Interpreta códigos no verbales y reflexiona sobre la importancia de decir la verdad y comunicarse respetuosamente.

    · Alto: Reconoce el propósito de mensajes en medios básicos. Interpreta algunos códigos no verbales y valora la verdad y el respeto en la comunicación.

    · Básico:Reconoce parcialmente el propósito de mensajes en algunos medios. Requiere ayuda para interpretar gestos o mensajes no verbales.

    · Bajo: No reconoce el propósito de los mensajes ni interpreta códigos no verbales. Presenta dificultades para comprender normas básicas de comunicación.

    Participación y Normas del Diálogo

    · Superior: Participa activamente en conversaciones grupales, escucha con atención y responde de forma pertinente. Aplica consistentemente las normas del diálogo.

    · Alto: Participa en conversaciones, escucha y responde con sentido. Aplica las normas básicas del diálogo con frecuencia.

    · Básico: Participa ocasionalmente con ayuda. Escucha de forma parcial y requiere apoyo para aplicar normas del diálogo.

    · Bajo:No participa activamente, interrumpe o ignora las normas del diálogo. Requiere constante acompañamiento.