an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Período 1

Rúbrica de Evaluación G-1

Semestre A - Período 1:

  • Comprensión e Interpretación Textual:

    • Superior: Identifica con precisión las vocales en diversas palabras y textos cortos. Reconoce la dirección de la escritura y responde preguntas inferenciales sencillas sobre personajes y acciones. Identifica el sonido inicial y final de la mayoría de las palabras que escucha.

    • Alto: Identifica las vocales en palabras y textos sencillos. Reconoce la dirección de la escritura de izquierda a derecha. Responde preguntas literales sobre textos cortos que involucran personajes y acciones básicas. Identifica el sonido inicial de varias palabras.

    • Básico: Reconoce algunas vocales en palabras y textos con apoyo visual. Muestra dificultad para seguir la dirección de la escritura sin ayuda. Responde preguntas literales muy sencillas con respuestas explícitas en el texto. Identifica el sonido inicial de unas pocas palabras.

    • Bajo: Presenta dificultad para identificar la mayoría de las vocales. No logra reconocer la dirección de la escritura. No responde preguntas literales básicas o requiere ayuda constante. No identifica el sonido inicial de las palabras.

  • Producción Textual:

    • Superior: Completa palabras omitiendo vocales y escribe correctamente la mayoría de las palabras correspondientes a imágenes. Crea mensajes cortos y escribe su nombre completo de forma legible. Ordena secuencias de imágenes para narrar historias con coherencia.

    • Alto: Completa palabras omitiendo vocales. Escribe palabras correspondientes a imágenes, utilizando las vocales. Crea mensajes cortos que contienen palabras familiares. Escribe su nombre utilizando la mayúscula inicial. Ordena secuencias de imágenes para representar una historia sencilla.

    • Básico: Completa algunas palabras omitiendo vocales con ayuda. Escribe algunas palabras correspondientes a imágenes, principalmente vocales. Intenta escribir mensajes cortos con palabras muy familiares. Escribe su nombre, aunque con errores o ilegible. Ordena secuencias de imágenes de forma aleatoria.

    • Bajo: No logra completar palabras omitiendo vocales. No escribe palabras correspondientes a imágenes de forma reconocible. No intenta escribir mensajes cortos. Escribe su nombre de forma incorrecta o no lo intenta. No ordena secuencias de imágenes con sentido narrativo.

  • Oralidad:

    • Superior: Pregunta el significado de términos desconocidos y expresa sus sentimientos y opiniones de manera clara y pertinente. Valora la tarjeta de invitación como medio de comunicación y reflexiona sobre el lenguaje corporal. Escucha atentamente y participa activamente en las discusiones.

    • Alto: Pregunta el significado de términos desconocidos que escucha. Expresa cómo se siente. Comparte sus opiniones sobre textos leídos. Valora la tarjeta de invitación como un medio de comunicación. Escucha de manera atenta el trabajo de sus compañeros.

    • Básico: Pregunta el significado de algunas palabras desconocidas con ayuda. Expresa sus sentimientos de manera limitada. Comparte opiniones de forma ocasional y con ayuda. Reconoce la tarjeta de invitación. Escucha con dificultad o se distrae con facilidad.

    • Bajo: No pregunta el significado de términos desconocidos. No expresa sus sentimientos o lo hace de forma incomprensible. No comparte opiniones. No reconoce la tarjeta de invitación. No escucha o interrumpe constantemente.

  • Conocimiento del Sistema de Escritura:

    • Superior: Asocia sonidos iniciales y finales con letras (vocales) con precisión. Identifica la cantidad de palabras en una oración y reconoce la direccionalidad.

    • Alto: Asocia sonidos iniciales con letras del alfabeto (vocales). Identifica la cantidad de palabras en una oración.

    • Básico: Asocia algunos sonidos iniciales con vocales con ayuda. Intenta identificar la cantidad de palabras en una oración.

    • Bajo: No asocia sonidos con vocales. No identifica la cantidad de palabras en una oración.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Período 2

Rúbrica de Evaluación G-1

Unidad 2

Semestre A - Período 2:

  • Comprensión e Interpretación Textual:

    • Superior: Lee fluidamente palabras con las consonantes aprendidas ('l', 'm', 'p', 's', 'd') en textos cortos. Identifica el propósito comunicativo de diversos textos sencillos (mapas, invitaciones). Comprende adivinanzas y reconoce la letra inicial con facilidad.

    • Alto: Lee palabras que contienen una o más vocales y las consonantes en estudio. Identifica el propósito comunicativo de textos sencillos como mapas. Comprende adivinanzas sencillas. Identifica la letra inicial de palabras.

    • Básico: Lee palabras sencillas con las vocales y algunas de las nuevas consonantes con dificultad. Reconoce el propósito de algunos textos sencillos con ayuda. Intenta comprender adivinanzas sencillas. Identifica la letra inicial de algunas palabras con apoyo.

    • Bajo: No lee palabras con las nuevas consonantes de forma reconocible. No identifica el propósito de textos sencillos. No comprende adivinanzas. No identifica la letra inicial de las palabras.

  • Producción Textual:

    • Superior: Escribe correctamente la palabra que corresponde a una imagen y oraciones simples con mayúscula y punto final. Utiliza aumentativos y diminutivos de forma adecuada. Realiza flujogramas sencillos de recetas con secuencia lógica.

    • Alto: Escribe la palabra que corresponde a una imagen, utilizando las consonantes aprendidas. Escribe oraciones simples que inician con mayúscula y terminan en punto final. Utiliza aumentativos y diminutivos correctamente. Realiza un flujograma sencillo de una receta con ayuda.

    • Básico: Intenta escribir la palabra correspondiente a una imagen con errores en las consonantes. Escribe oraciones simples con dificultad en la mayúscula o el punto. Utiliza algunos aumentativos y diminutivos de forma limitada. Intenta realizar un flujograma con errores en la secuencia.

    • Bajo: No escribe palabras con las nuevas consonantes de forma legible. No escribe oraciones simples con la estructura correcta. No utiliza aumentativos ni diminutivos de forma comprensible. No realiza flujogramas.

  • Oralidad:

    • Superior: Describe objetos comunes con vocabulario general y cuenta cuentos leídos con secuencia y detalles. Reflexiona sobre sus aptitudes y el valor del esfuerzo.

    • Alto: Describe objetos comunes usando vocabulario general. Cuenta nuevamente cuentos leídos. Valora sus aptitudes y reflexiona sobre la frustración. Valora el esfuerzo de los demás.

    • Básico: Describe objetos de forma limitada con vocabulario básico. Intenta contar cuentos con errores en la secuencia. Reconoce algunas de sus aptitudes.

    • Bajo: No describe objetos de forma comprensible. No cuenta cuentos. No reconoce sus aptitudes.

  • Conocimiento del Sistema de Escritura:

    • Superior: Reconoce y usa correctamente el grafema 'r' suave y fuerte en las palabras. Comprende qué son y utiliza aumentativos y diminutivos.

    • Alto: Usa el grafema 'r' de forma correcta en los escritos. Reconoce el uso del grafema 'r' en las palabras. Diferencia el uso de la 'r' suave y de la 'r' fuerte. Reconoce y comprende qué son los aumentativos y los diminutivos.

    • Básico: Reconoce el grafema 'r' en algunas palabras. Intenta diferenciar la 'r' suave y fuerte con ayuda. Reconoce algunos aumentativos y diminutivos.

    • Bajo: No reconoce el grafema 'r'. No diferencia la 'r' suave y fuerte. No reconoce aumentativos ni diminutivos.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Período 3

Rúbrica de Evaluación G-1

Unidad 3

Semestre B - Período 3:

  • Comprensión e Interpretación Textual:

    • Superior: Lee fluidamente textos significativos con las consonantes aprendidas ('n', 'c', 't', 'j', 'g', 'q', 'r'). Reconoce el propósito comunicativo del lenguaje corporal y los mapas. Identifica personificaciones y rimas con facilidad.

    • Alto: Lee textos significativos, aplicando su conocimiento de las vocales y al menos seis consonantes. Reconoce la importancia comunicativa del lenguaje corporal. Identifica personificaciones en diversos textos. Reconoce el propósito comunicativo de los mapas. Identifica rimas en poemas y adivinanzas.

    • Básico: Lee textos cortos con algunas de las nuevas consonantes con dificultad. Reconoce algunas expresiones del lenguaje corporal. Intenta identificar personificaciones y rimas con apoyo. Reconoce algunos elementos de los mapas.

    • Bajo: No lee textos significativos de forma comprensible. No reconoce el lenguaje corporal. No identifica personificaciones ni rimas. No reconoce los mapas.

  • Producción Textual:

    • Superior: Escribe palabras y oraciones con todas las letras aprendidas de forma legible y separando las palabras correctamente. Completa el abecedario y escribe instrucciones y adivinanzas sencillas con coherencia.

    • Alto: Escribe palabras usando correctamente las letras aprendidas. Escribe con letra legible, manteniendo la direccionalidad. Separa cada palabra con un espacio. Completa el abecedario. Escribe instrucciones sencillas. Escribe adivinanzas sencillas.

    • Básico: Escribe palabras con errores en algunas de las nuevas letras. Escribe con dificultad para mantener la legibilidad y la separación de palabras. Completa el abecedario con omisiones. Intenta escribir instrucciones y adivinanzas sencillas sin mucha coherencia.

    • Bajo: No escribe palabras con las nuevas letras de forma legible. No separa las palabras correctamente. No completa el abecedario. No escribe instrucciones ni adivinanzas sencillas.

  • Oralidad:

    • Superior: Reflexiona sobre los sentimientos que genera la frustración y describe eventos secuencialmente con vocabulario preciso. Explica recetas y valora las opiniones de otros sobre sus aptitudes activamente.

    • Alto: Reflexiona sobre los sentimientos que genera la frustración. Describe eventos de manera secuencial. Participa en la explicación de una receta. Valora lo que le dicen los demás sobre sus aptitudes y actitudes.

    • Básico: Expresa algunas ideas sobre la frustración. Describe eventos de forma desordenada. Participa de forma limitada en la explicación de recetas. Reconoce algunas opiniones sobre sus aptitudes.

    • Bajo: No expresa ideas sobre la frustración. No describe eventos de forma comprensible. No participa en la explicación de recetas. No presta atención a las opiniones sobre sus aptitudes.

  • Conocimiento del Sistema de Escritura:

    • Superior: Reconoce todas las letras del alfabeto en mayúsculas y minúsculas e identifica sonidos de grafías iniciales y finales con precisión. Diferencia y usa correctamente el sonido suave y fuerte de la 'r', el uso de la 'qu', y las sílabas 'ge' y 'gi'.

    • Alto: Reconoce todas las letras del alfabeto en mayúsculas y minúsculas. Identifica sonidos de grafías iniciales y finales de las palabras. Diferencia el sonido suave y fuerte de la 'r' en diferentes posiciones. Reconoce el uso de la 'qu' y su sonido. Identifica palabras con 'ge' y 'gi'.

    • Básico: Reconoce la mayoría de las letras del alfabeto. Identifica algunos sonidos iniciales y finales con ayuda. Intenta diferenciar la 'r' suave y fuerte. Reconoce algunas palabras con 'qu', 'ge', 'gi'.

    • Bajo: No reconoce la mayoría de las letras del alfabeto. No identifica sonidos iniciales ni finales. No diferencia la 'r' suave y fuerte. No reconoce 'qu', 'ge', 'gi'.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Período 4

Rúbrica de Evaluación G-1

Unidad 4

Semestre B - Período 4:

  • Comprensión e Interpretación Textual:

    • Superior: Lee con fluidez y precisión palabras con todas las letras y dígrafos aprendidos ('b', 'ch', 'ñ', 'll', 'z', 'ge-gi', 'gue-gui'). Reconoce el propósito comunicativo de diversos avisos y comprende la función del punto final.

    • Alto: Lee con precisión palabras que incluyen las letras aprendidas. Reconoce el propósito comunicativo de avisos. Comprende la función de los signos de puntuación básicos (punto final).

    • Básico: Lee palabras con las últimas letras y dígrafos con dificultad. Reconoce el propósito de algunos avisos con ayuda. Reconoce el punto final en algunas oraciones.

    • Bajo: No lee palabras con las nuevas letras y dígrafos de forma comprensible. No reconoce el propósito de los avisos. No reconoce el punto final.

  • Producción Textual:

    • Superior: Escribe oraciones simples y avisos sencillos con mayúscula y punto final, con un propósito claro. Completa mensajes y escribe palabras con todas las letras y dígrafos aprendidos correctamente. Edita avisos considerando su coherencia.

    • Alto: Escribe oraciones simples que inician con mayúscula y terminan en punto final. Escribe avisos sencillos con un propósito definido. Completa mensajes. Escribe palabras con 'b', 'ch', 'ñ', 'll', 'z', 'ge-gi', 'gue-gui'. Edita un aviso teniendo en cuenta su coherencia.

    • Básico: Escribe oraciones simples con errores en la mayúscula o el punto. Intenta escribir avisos sencillos con dificultad en el propósito. Completa mensajes con errores. Escribe palabras con las últimas letras y dígrafos con errores frecuentes. Intenta editar avisos con ayuda.

    • Bajo: No escribe oraciones simples correctamente. No escribe avisos sencillos. No completa mensajes de forma comprensible. No escribe palabras con las últimas letras y dígrafos de forma legible. No edita avisos.

  • Oralidad:

    • Superior: Pide la palabra y espera su turno para hablar de forma constante. Comparte sus opiniones sobre textos leídos y explica recetas con claridad. Presenta sus avisos editados al curso de forma organizada.

    • Alto: Pide la palabra antes de hablar en clase. Espera el momento adecuado para hablar. Comparte su opinión sobre textos leídos. Explica y comparte su receta. Presenta su aviso editado al curso.

    • Básico: Pide la palabra algunas veces. Espera su turno con dificultad. Comparte opiniones de forma limitada. Intenta explicar su receta con ayuda. Presenta su aviso con dificultad.

    • Bajo: No pide la palabra o interrumpe constantemente. No espera su turno. No comparte opiniones. No explica su receta. No presenta su aviso.

  • Conocimiento del Sistema de Escritura:

    • Superior: Reconoce y escribe palabras con 'm' antes de 'p' y 'b', identifica palabras homófonas y homónimas, y usa correctamente 'ge-gi' y 'gue-gui', así como los dígrafos 'ch' y 'll'.

    • Alto: Reconoce palabras con 'm' antes de 'p' y 'b'. Identifica palabras homófonas y homónimas. Reconoce las palabras con 'ge-gi' y 'gue-gui'. Reconoce el dígrafo 'ch' y su sonido. Reconoce el dígrafo 'll' y su sonido.

    • Básico: Reconoce algunas palabras con 'm' antes de 'p' y 'b'. Intenta identificar palabras homófonas y homónimas con ayuda. Reconoce algunas palabras con 'ge-gi', 'gue-gui', 'ch' y 'll'.

    • Bajo: No reconoce palabras con 'm' antes de 'p' y 'b'. No identifica palabras homófonas ni homónimas. No reconoce 'ge-gi', 'gue-gui', 'ch' ni 'll'.